Durante los años 2006 y 2007, se realizó La Fiesta del Patrimonio; con motivo del Día del patrimonio; la población de Nico Pérez y José Batlle y Ordóñez (y las zonas vecinas) disfrutaron del ferrocarril; viajando, el primer año, desde Nico Pérez hasta Zapicán; y el segundo año desde Nico Pérez hasta Illescas.
El auge de AFE en Nico Pérez
viernes, 13 de julio de 2012
OFICINA ACTUAL
Visitamos la administración, oficina en la cual trabajan los funcionarios actualmente.
Algunas fotos:
Ventanillas de atención al público
Cajafuerte de la época de los ingleses
Antiguo calendario
Reloj de la época de los ingleses (C.U.R), antes de llamarse AFE
Cuerda de reloj
CARTELES
Los carteles para el público estaban escritos en chapa esmaltada. Algunos de ellos, que aún permanecen guardados como reliquia en la Estación de Nico Pérez
En la Estación; también se ha realizado una recopilación de teléfonos de diferentes épocas:
Otros carteles
Salivera que se utilizaba en la época
COMUNICACIONES
El autovía, mientras se encontraba realizando mantenimiento de vías; se comunicaba con la Estación a través de teléfonos portátiles
EL TELÉGRAFO
El telégrafo era también un medio de comunicación muy usado por los funcionarios de AFE.
Lo usaban para comunicación interna; pero además servía para enviar telegramas a la población en general.
Existen en la oficina de AFE de Nico Pérez, algunos libros que reglamentaban el telégrafo y sus comunicaciones. Algunos de ellos son:
DE LOS PASAJES
Los pasajes estaban marcados por tramos (igual que en la actualidad se hace en los ómnibus). Había además un boleto para jubilados y otro para menores.


A continuación, se muestran algunos boletos:
Estuvimos estudiando algunos libros que AFE guarda sobre las tarifas de pasajeros:
Como se puede observar, son tarifas estipuladas en el año 1921; donde la moneda de ese momento incluía centésimos.
Éstas son las monedas en vigencia en aquella época:



BOLETERA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)